Envios a todo México

Materiales Exclusivos

Cotiza con nuestro equipo de ventas

Su cesta

Su cesta está actualmente vacía.

¿Qué tipos de lambrin hay?

¿Qué tipos de lambrin hay?

¿Qué tipos de lambrín hay? Conoce las opciones para tu proyecto

Si estás planeando un proyecto de carpintería, remodelación o diseño interior, seguramente te has preguntado: ¿qué tipos de lambrín existen y cuál me conviene? En este artículo te explicamos los principales tipos de lambrín, sus características, ventajas y aplicaciones más comunes.

 

¿Qué es el lambrín?

El lambrín es un tipo de revestimiento o recubrimiento decorativo que se instala principalmente en paredes interiores. Su función puede ser tanto estética como funcional: proteger muros, mejorar la acústica, o dar un acabado más cálido y profesional a un espacio.

 

En Grupo El Sabino, contamos con distintas opciones de lambrín para carpintería y diseño interior, ideales para proyectos residenciales, comerciales e industriales.

 

Tipos de lambrín más comunes

1. Lambrín de madera natural

Fabricado con tablones o listones de madera sólida (como pino, encino o nogal), este tipo de lambrín se utiliza en proyectos que buscan un acabado natural, elegante y cálido.

  • Ventajas: Estética premium, larga duración, puede barnizarse o pintarse.

  • Aplicaciones: Residencias de lujo, hoteles, oficinas ejecutivas.

 

2. Lambrín de triplay

El lambrín de triplay está hecho de madera contrachapada. Es una opción económica y resistente, fácil de trabajar y de instalar.

  • Ventajas: Ligero, económico, buena resistencia estructural.

  • Aplicaciones: Oficinas, interiores comerciales, mobiliario personalizado.

📌 Descubre más sobre nuestros tableros de triplay.

 

3. Lambrín de MDF

El lambrín de MDF (Medium Density Fiberboard) se produce a partir de fibras de madera prensadas. Tiene una textura homogénea ideal para pintar o recubrir.

  • Ventajas: Superficie lisa, ideal para acabados finos, buen aislamiento acústico.

  • Aplicaciones: Closets, paneles decorativos, muebles empotrados.

🔎 Conoce nuestras opciones en MDF.

 

4. Lambrín de melamina

Este tipo de lambrín se fabrica a partir de tableros de MDF o aglomerado recubiertos con láminas decorativas melamínicas. Ofrece una gran variedad de diseños, texturas y colores.

  • Ventajas: Alta resistencia al rayado y humedad, fácil limpieza, aspecto moderno.

  • Aplicaciones: Cocinas, closets, muros decorativos, mobiliario contemporáneo.

👉 Explora nuestra línea de melamina.

 

5. Lambrín de PVC

El lambrín de PVC es un recubrimiento plástico que se caracteriza por su resistencia al agua y facilidad de instalación. Se recomienda para espacios con humedad.

  • Ventajas: Impermeable, económico, fácil de limpiar.

  • Aplicaciones: Baños, cocinas, lavanderías, espacios comerciales.

📖 También te puede interesar: ¿Cuánto dura el lambrín de PVC?

¿Cuál tipo de lambrín elegir?

La elección del tipo de lambrín depende de:

  • El espacio donde se va a instalar (interior seco, húmedo, tráfico alto)

  • El diseño deseado (rústico, moderno, industrial, minimalista)

  • El presupuesto disponible

  • La durabilidad esperada

Si no estás seguro de cuál elegir, en Grupo El Sabino te asesoramos para encontrar el material más adecuado según tu proyecto.

 

Conclusión

Existen distintos tipos de lambrín en el mercado: madera natural, MDF, triplay, melamina y PVC, cada uno con características que se adaptan a diferentes necesidades. Elegir el correcto te permitirá lograr un acabado duradero, estético y funcional.

 

👉 Cotiza hoy mismo tu lambrín en Grupo El Sabino y accede a soluciones integrales en tableros industriales y materiales para carpintería.

Artículo anterior
Siguiente post